top of page
Nuestro Equipo


Hugo Tapia K.
Abogado especializado en materia tributaria, asesorando a empresas y grupos familiares.
Su trayectoria profesional se centra en la reestructuración corporativa y tributaria de negocios, adquisición y venta de activos, junto con una larga experiencia en defensa de contribuyentes frente al Servicio de Impuestos Internos y Tribunales de Justicia.
Áreas de Práctica
– Derecho tributario
– Reorganización de empresas y patrimonios familiares
– Derecho corporativo
– Litigación tributaria
Experiencia Profesional
Fue socio de PwC Chile (PricewaterhouseCoopers), donde se desempeñó como abogado del departamento de Servicios Legales y Tributarios por 17 años.
Académico
– Profesor Pregrado, en la cátedra de Derecho Tributario, Universidad del Desarrollo, sede Concepción.
– Profesor del Magíster en Derecho Tributario de la Universidad Católica de la Santísima Concepción.
– Profesor del Diplomado en Legislación Tributaria de la Universidad Católica de la Santísima Concepción.
– Profesor MBA de la Universidad del Desarrollo, sedes Concepción y Santiago.
– Ha sido profesor en diversos programas de Postgrado y Magister en materias tributarias, en las Universidades de Concepción, Nacional Andrés Bello y del Bio Bio.
Formación
– Licenciado en Derecho y Abogado de la Universidad del Desarrollo.
– Magíster en Gestión Tributaria, Universidad del Bio Bio.
– Idiomas: Español / Inglés.
Su trayectoria profesional se centra en la reestructuración corporativa y tributaria de negocios, adquisición y venta de activos, junto con una larga experiencia en defensa de contribuyentes frente al Servicio de Impuestos Internos y Tribunales de Justicia.
Áreas de Práctica
– Derecho tributario
– Reorganización de empresas y patrimonios familiares
– Derecho corporativo
– Litigación tributaria
Experiencia Profesional
Fue socio de PwC Chile (PricewaterhouseCoopers), donde se desempeñó como abogado del departamento de Servicios Legales y Tributarios por 17 años.
Académico
– Profesor Pregrado, en la cátedra de Derecho Tributario, Universidad del Desarrollo, sede Concepción.
– Profesor del Magíster en Derecho Tributario de la Universidad Católica de la Santísima Concepción.
– Profesor del Diplomado en Legislación Tributaria de la Universidad Católica de la Santísima Concepción.
– Profesor MBA de la Universidad del Desarrollo, sedes Concepción y Santiago.
– Ha sido profesor en diversos programas de Postgrado y Magister en materias tributarias, en las Universidades de Concepción, Nacional Andrés Bello y del Bio Bio.
Formación
– Licenciado en Derecho y Abogado de la Universidad del Desarrollo.
– Magíster en Gestión Tributaria, Universidad del Bio Bio.
– Idiomas: Español / Inglés.


Gerardo Silva C.
Abogado especializado en materia tributaria, asesorando a empresas y grupos familiares.
Su trayectoria profesional se centra en consultoría tributaria para empresas de diversos rubros y sectores económicos, junto con la reestructuración corporativa y tributaria de negocios. A su vez, cuenta con experiencia en defensa de contribuyentes frente al Servicio de Impuestos Internos y Tribunales de Justicia.
Áreas de Práctica
– Consultoría tributaria
– Reorganización de empresas y patrimonios familiares
– Derecho corporativo
– Litigación tributaria
Experiencia Profesional
Fue supervisor de PwC Chile (PricewaterhouseCoopers), donde se desempeñó como abogado del departamento de Servicios Legales y Tributarios por más de 9 años.
Académico
– Profesor Pregrado, en la cátedra de Derecho Tributario, Universidad del Desarrollo, sede Concepción.
– Profesor del Magíster en Derecho Tributario de la Universidad Católica de la Santísima Concepción.
– Profesor del Diplomado en Legislación Tributaria de la Universidad Católica de la Santísima Concepción.
– Profesor en programas de Postgrado y Magister en materias tributarias, en la Universidad Nacional Andrés Bello.
Formación
– Licenciado en Derecho y Abogado de la Universidad de Concepción.
– Magíster en Derecho de la Empresa, con mención en derecho tributario, Universidad del Desarrollo.
– Idiomas: Español/ Inglés.
Su trayectoria profesional se centra en consultoría tributaria para empresas de diversos rubros y sectores económicos, junto con la reestructuración corporativa y tributaria de negocios. A su vez, cuenta con experiencia en defensa de contribuyentes frente al Servicio de Impuestos Internos y Tribunales de Justicia.
Áreas de Práctica
– Consultoría tributaria
– Reorganización de empresas y patrimonios familiares
– Derecho corporativo
– Litigación tributaria
Experiencia Profesional
Fue supervisor de PwC Chile (PricewaterhouseCoopers), donde se desempeñó como abogado del departamento de Servicios Legales y Tributarios por más de 9 años.
Académico
– Profesor Pregrado, en la cátedra de Derecho Tributario, Universidad del Desarrollo, sede Concepción.
– Profesor del Magíster en Derecho Tributario de la Universidad Católica de la Santísima Concepción.
– Profesor del Diplomado en Legislación Tributaria de la Universidad Católica de la Santísima Concepción.
– Profesor en programas de Postgrado y Magister en materias tributarias, en la Universidad Nacional Andrés Bello.
Formación
– Licenciado en Derecho y Abogado de la Universidad de Concepción.
– Magíster en Derecho de la Empresa, con mención en derecho tributario, Universidad del Desarrollo.
– Idiomas: Español/ Inglés.


Victor Fuentealba R.
Contador Auditor especializado en cumplimiento y planificación tributaria local, para empresas y grupos familiares.
Su trayectoria profesional se centra en la verificación y cumplimiento de obligaciones tributarias para contribuyentes de diversos negocios e industrias, tales como, productivas, de servicios, energéticas, agrícolas, alimentos, financieras, inmobiliarias e inversiones. A su vez, participa en la reestructuración tributaria de negocios y en la defensa de contribuyentes en procesos de fiscalización frente al Servicio de Impuestos Internos.
Áreas de Práctica
– Cumplimiento tributario para empresas y personas.
– Cuantificación y verificación de efectos tributarios en procesos de reorganización de empresas y patrimonios familiares.
– Apoyo en procesos de fiscalización de contribuyentes frente al Servicio de Impuestos Internos.
Experiencia Profesional
Fue gerente de PwC Chile (PricewaterhouseCoopers), donde se desempeñó como auditor tributario, del departamento de Servicios Legales y Tributarios por más de 15 años.
Académico
– Profesor del Diplomado en Legislación Tributaria de la Universidad Católica de la Santísima Concepción.
– Ha colaborado como profesor de Pre y Postgrado, en las cátedras de Contabilidad, Código Tributario, Impuesto a la Renta en las Universidades Andrés Bello y Universidad Católica de la Santísima Concepción.
Formación
– Contador Auditor de la Universidad Católica de la Santísima Concepción.
– Licenciado en Derecho de la Universidad de las Américas, sede Concepción.
– Idiomas: Español.
Su trayectoria profesional se centra en la verificación y cumplimiento de obligaciones tributarias para contribuyentes de diversos negocios e industrias, tales como, productivas, de servicios, energéticas, agrícolas, alimentos, financieras, inmobiliarias e inversiones. A su vez, participa en la reestructuración tributaria de negocios y en la defensa de contribuyentes en procesos de fiscalización frente al Servicio de Impuestos Internos.
Áreas de Práctica
– Cumplimiento tributario para empresas y personas.
– Cuantificación y verificación de efectos tributarios en procesos de reorganización de empresas y patrimonios familiares.
– Apoyo en procesos de fiscalización de contribuyentes frente al Servicio de Impuestos Internos.
Experiencia Profesional
Fue gerente de PwC Chile (PricewaterhouseCoopers), donde se desempeñó como auditor tributario, del departamento de Servicios Legales y Tributarios por más de 15 años.
Académico
– Profesor del Diplomado en Legislación Tributaria de la Universidad Católica de la Santísima Concepción.
– Ha colaborado como profesor de Pre y Postgrado, en las cátedras de Contabilidad, Código Tributario, Impuesto a la Renta en las Universidades Andrés Bello y Universidad Católica de la Santísima Concepción.
Formación
– Contador Auditor de la Universidad Católica de la Santísima Concepción.
– Licenciado en Derecho de la Universidad de las Américas, sede Concepción.
– Idiomas: Español.


Nicolás Mosquera I.
Abogado.
Su experiencia profesional se centra en asesoría y consultoría tributaria y corporativa para empresas y personas naturales.
Formación:
Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales de la
Universidad del Desarrollo (Concepción).
Magíster en Derecho LLM UC, mención Derecho Tributario, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Diplomado en Tributación, Universidad Católica de la Santísima Concepción.
Diplomado en Análisis y Planificación Tributaria, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Experiencia Académica:
Actualmente se desempeña como Profesor titular en la asignatura de Regulación Económica, en la Universidad del Desarrollo (Concepción).
Idiomas: Español / Inglés.
Su experiencia profesional se centra en asesoría y consultoría tributaria y corporativa para empresas y personas naturales.
Formación:
Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales de la
Universidad del Desarrollo (Concepción).
Magíster en Derecho LLM UC, mención Derecho Tributario, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Diplomado en Tributación, Universidad Católica de la Santísima Concepción.
Diplomado en Análisis y Planificación Tributaria, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Experiencia Académica:
Actualmente se desempeña como Profesor titular en la asignatura de Regulación Económica, en la Universidad del Desarrollo (Concepción).
Idiomas: Español / Inglés.


Macarena Zúñiga T.
Abogada.
Su experiencia profesional se centra en la verificación y cumplimiento de obligaciones tributarias para contribuyentes de diversos negocios e industrias. A su vez, participa en la reestructuración tributaria de negocios y en la defensa de contribuyentes en procesos de fiscalización frente al Servicio de Impuestos Internos.
Formación:
Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad del Desarrollo (Concepción).
Magíster en Derecho LLM UC, mención Derecho Tributario, Pontificia Universidad Católica de Chile. (c)
Diplomado en Contabilidad y Finanzas, Universidad de Chile.
Experiencia Académica:
Actualmente se desempeña como Profesora colaboradora en la asignatura de Derecho Tributario I, en la Universidad del Desarrollo (Concepción).
Idiomas: Español / Inglés.
Su experiencia profesional se centra en la verificación y cumplimiento de obligaciones tributarias para contribuyentes de diversos negocios e industrias. A su vez, participa en la reestructuración tributaria de negocios y en la defensa de contribuyentes en procesos de fiscalización frente al Servicio de Impuestos Internos.
Formación:
Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad del Desarrollo (Concepción).
Magíster en Derecho LLM UC, mención Derecho Tributario, Pontificia Universidad Católica de Chile. (c)
Diplomado en Contabilidad y Finanzas, Universidad de Chile.
Experiencia Académica:
Actualmente se desempeña como Profesora colaboradora en la asignatura de Derecho Tributario I, en la Universidad del Desarrollo (Concepción).
Idiomas: Español / Inglés.


Nicolás Inostroza C.
Abogado.
Su labor profesional se centra en asesoría y consultoría tributaria y corporativa para empresas y personas naturales.
Formación:
Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad del Desarrollo (Concepción).
Diplomado en Análisis y Planificación Tributaria, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Diplomado en Derecho Corporativo y Compliance, Universidad de los Andes.
Experiencia Académica:
Profesor ayudante en la asignatura Regulación Económica II en la Universidad del Desarrollo (Concepción).
Idiomas: Español / Inglés.
Su labor profesional se centra en asesoría y consultoría tributaria y corporativa para empresas y personas naturales.
Formación:
Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad del Desarrollo (Concepción).
Diplomado en Análisis y Planificación Tributaria, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Diplomado en Derecho Corporativo y Compliance, Universidad de los Andes.
Experiencia Académica:
Profesor ayudante en la asignatura Regulación Económica II en la Universidad del Desarrollo (Concepción).
Idiomas: Español / Inglés.


Sebastián Basualto G.
Contador Auditor.
Su experiencia profesional se centra en la verificación y cumplimiento de obligaciones tributarias, declaraciones de impuestos y procesos de due diligence.
Formación:
Contador Auditor Universidad de Concepción.
Idiomas: Español.
Su experiencia profesional se centra en la verificación y cumplimiento de obligaciones tributarias, declaraciones de impuestos y procesos de due diligence.
Formación:
Contador Auditor Universidad de Concepción.
Idiomas: Español.


Brenda Domínguez L.
Contador Auditor.
Su labor profesional se centra en la verificación y cumplimiento de obligaciones tributarias, declaraciones de impuestos y procesos de due diligence.
Formación:
Contador Auditor Universidad de Concepción.
Idiomas: Español.
Su labor profesional se centra en la verificación y cumplimiento de obligaciones tributarias, declaraciones de impuestos y procesos de due diligence.
Formación:
Contador Auditor Universidad de Concepción.
Idiomas: Español.


Camila Medina R.
Encargada RR.HH.
Psicóloga magíster en desarrollo organizacional
y gestión de personas.
Su práctica profesional se centra en el área de recursos humanos en temas de selección de personal, capacitación, desarrollo organizacional, gestión del desempeño y clima laboral.
Formación:
Psicología Universidad de Concepción.
Magister desarrollo organizacional y gestión de personas UDD
Idiomas: Español/Inglés/Francés.
Psicóloga magíster en desarrollo organizacional
y gestión de personas.
Su práctica profesional se centra en el área de recursos humanos en temas de selección de personal, capacitación, desarrollo organizacional, gestión del desempeño y clima laboral.
Formación:
Psicología Universidad de Concepción.
Magister desarrollo organizacional y gestión de personas UDD
Idiomas: Español/Inglés/Francés.
bottom of page